Inicia en México Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

En la actualidad, cerca de 3.000 médicos cubanos laboran en México bajo un convenio bilateral.

cub

El encuentro también tuvo la presencia de delegados diplomáticos de Venezuela y Vietnam, quienes manifestaron su apoyo a la resistencia cubana y reafirmaron su dedicación a la colaboración internacional fundamentada en la solidaridad. Foto: @EmbaCuMex


4 de mayo de 2025 Hora: 06:33

Este sábado, con la asistencia de más de 230 delegados de 24 estados mexicanos, tuvo lugar el 29 Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en la Ciudad de México. Activistas, intelectuales, alumnos y representantes de la diplomacia se reunieron en un acto de apoyo al pueblo cubano ante las sanciones aplicadas por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).

LEA TAMBIÉN:

Fomento a la lectura: México obsequiará millones de libros a países de Latinoamérica

En la inauguración, el segundo jefe de misión de la Embajada cubana en México, Nelson Ocaña Rodríguez, leyó el mensaje del embajador Marcos Rodríguez Costa, resaltando el efecto de las últimas medidas del gobierno de EE.UU. en los programas de colaboración internacional de la isla, en particular en el sector de la salud.

Ocaña Rodríguez resaltó que, desde su retorno a la Casa Blanca, la gestión del presidente Donald Trump ha instaurado sanciones económicas y migratorias, suprimiendo las flexibilizaciones anteriores y intensificando el bloqueo a la isla, en un esfuerzo por disminuir sus fuentes de financiación. Igualmente, imputó al gobierno por sabotear las misiones médicas cubanas a través de limitaciones en las visas para profesionales de salud que participan en programas de colaboración internacional. 

En la actualidad, cerca de 3.000 médicos cubanos laboran en México bajo un convenio bilateral, brindando asistencia en comunidades desfavorecidas y de complicado.

La cita también tuvo la presencia de delegados diplomáticos de Venezuela y Vietnam, quienes manifestaron su apoyo a la resistencia cubana y reafirmaron su dedicación a la colaboración internacional fundamentada en la solidaridad.  

En el transcurso del fin de semana, los participantes se involucrarán en mesas de trabajo, charlas y eventos culturales enfocados en la condena del bloqueo económico y la protección de la soberanía de Cuba.

Autor: teleSUR - nbb - JGN

Fuente: La Jornada